Universidad de Costa Rica
Escuela de Administración Pública
Módulo II XP0202
Estudiante: Laura Fernández Castro
Carné: B02350
Ley N° 8589
La ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, lucha por la defensa del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.
Busca el bienestar general, tanto de las mujeres agredidas como el de la población, ya que garantiza seguridad, confianza y tranquilidad de que personas irresponsables y malas, no agredan a las mujeres tanto física, sexual, psicológica y patrimonial; además de penalizar el femicidio como delito.
Artículo 1: La presente Ley tiene como fin proteger los derechos de las víctimas de violencia y sancionar las formas de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial contra las mujeres mayores de edad, como práctica discriminatoria por razón de género, específicamente en una relación de matrimonio, en unión de hecho declarada o no, en cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado en la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Ley N° 6968, de 2 de octubre de 1984, así como en la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Ley N° 7499, de 2 de mayo de 1995.
Actualmente se hace un gran esfuerzo para proteger a las mujeres, resaltando su importancia como seres humanos así como la igualdad de estas en todos los ámbitos, pero pese a esto, muchas mujeres siguen siendo agredidas.
Adjunto la noticia de “Defensoría pide acciones para frenar femicidios” que denuncia que en lo que va del año, 7 mujeres han sido acecinadas por su pareja sentimental, provocando esto que la Defensoría de los Habitantes cuestione las políticas estatales para combatir la violencia contra las mujeres, al tiempo que pide acciones para frenar el incremento de los femicidios, además, que se deben destinar más recursos a la protección de las mujeres agredidas y abrir más albergues para dar techo a las víctimas de abuso. Un hombre fue detenido, al ser el sospechoso de violar a su hija e hijastra. En la noticia “Cae hombre sospechoso de violar a hija e hijastra” se informa, que mientras se continúa con las investigaciones, el Juzgado Penal de Guatuso dictó el lunes seis meses de prisión preventiva contra el imputado, un sujeto de apellido Guillén, de 63 años. Además de violencia sexual, el sujeto amenazaba a las victimas si decían algo.
Es evidente, que aunque las mujeres han tomado más valor en la sociedad, es necesario medidas más severas de protección para éstas. Costa Rica es el segundo país del mundo que tiene una ley específica para proteger a esta población, y aunque es un gran logro, hace falta mayor cumplimiento de la ley.
SIETE ASESINADAS EN LO QUE VA DEL AÑO
Defensoría pide acciones para frenar femicidios
La Defensoría de los Habitantes cuestionó las políticas estatales para combatir la violencia contra las mujeres, al tiempo que pidió acciones para frenar el incremento de los femicidios.
Solo en lo que va de este año, ya se ha registrado un total de siete mujeres asesinadas presuntamente por sus compañeros o excompañeros sentimentales.
El caso más reciente ocurrió el martes en Cartago, cuya víctima fue una madre de 24 años.
Desde el 2005 no se registraban más de tres decesos de este tipo en los primeros dos meses del año.
Alejandra Mora, directora de la Defensoría de la Mujer, dependencia de la Defensoría, dijo que el Gobierno, en sus acciones para combatir la inseguridad ciudadana, no incluye planes concretos contra la violencia de género.
Lo anterior, según agregó, limita la estrategia para combatir los abusos que sufren las mujeres.
Comentó, además, que se deben destinar más recursos a la protección de las mujeres agredidas y abrir más albergues para dar techo a las víctimas de abuso.
Mora criticó que, en dos de los femicidios de este año, las mujeres tenían medidas de protección que resultaron insuficientes.
“La protección está fallando, la amenaza para ellas era muy clara y no se hizo nada”, señaló.
El pasado viernes, La Nación publicó que, anualmente, un promedio de 47.000 mujeres solicitan medidas de protección.
Las apreciaciones de la Defensoría se dieron luego de una reunión realizada ayer para discutir el tema de la violencia de género, convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) ante el aumento de femicidios.
En la actividad participaron también representantes del Ministerio de Seguridad, Poder Judicial y Adaptación Social.
HECHO DENUNCIADO EN GUATUSO
Cae hombre sospechoso de violar a hija e hijastra
ÉDGAR CHINCHILLA 10:46 A.M. 07/09/2010
San Rafael, Guatuso. Un agricultor fue detenido como sospechoso de violar a una hija de 11 años y a una hijastra ahora de 18 años.
Los hechos, presuntamente, los perpetró durante los últimos 10 años, según la denuncia presentada ante el Ministerio Público por la víctima que ahora es adulta.
Mientras se continúa con las investigaciones, el Juzgado Penal de Guatuso dictó el lunes seis meses de prisión preventiva contra el imputado, un sujeto de apellido Guillén, de 63 años.
Decisión. Este caso fue hecho público el domingo cuando la muchacha de 18 años primero acudió a la Fuerza Pública y luego al Ministerio Público a presentar la respectiva denuncia.
El oficial Gerardo Araya, subjefe de la Fuerza Pública de Guatuso, manifestó que la joven les informó de que desde hacía 10 años era violada por su padrastro.
Además, narró que recién había descubierto que el sujeto también abusaba sexualmente de la hija de 11 años, quien está postrada en una silla de ruedas, debido a un padecimiento que le impide caminar.
Tras recibir la denuncia, oficiales de la Fuerza Pública capturaron a Guillén el domingo en la tarde en la comunidad de Samén de Guatuso, donde vivía con las víctimas.
Araya explicó que la madre de las afectadas murió hace 7 años y Guillén quedó al cuido de ambas, lo cual aprovechaba para, aparentemente, cometer el delito.
En el momento de la captura, el implicado se encontraba vendiendo frutas y verduras, las cuales cosecha en una pequeña parcela que es de su propiedad.
La mayor de las víctimas explicó a las autoridades que no había denunciado el caso porque, presuntamente, estaba amenazada por el hombre desde hacía varios años.
Sin embargo, la joven dijo que se decidió a narrar lo acontecido, entre otras cosas, luego de conocer la reciente violación y asesinato de una escolar de 11 años en Río Celeste de Guatuso.
El imputado negó los cargos, pero las autoridades judiciales presentaron pruebas según las cuales el sujeto habría cometido el delito.
Guillén fue recluido ayer martes en la cárcel de La Marina de San Carlos, Alajuela.