jueves, 14 de octubre de 2010

Municipalidad de Alajuela

Universidad de Costa Rica

Escuela de Administración Pública

Entorno de la Organización y Globalización

Módulo II  XP0202

Profesores:
Orlando Hernández
Leonardo Salas

Estudiantes:
Jeremy Bermúdez Loria B00905
Esteban Espinoza Chaves B02230
Laura Fernández Castro B02350

01 de octubre del 2010


Municipalidad de Alajuela


Subsistema de Dirección

·      Control: El alcalde y el consejo municipal
·      Ejecución (Plan Operativo Anual):    



·      Organización:

Subsistema Estructural

·      Normas: Código Municipal, Ley General de la Administración Pública,  Constitución Política de la República de Costa Rica, Ley General de Caminos, Ley y Reglamento de Construcción, Ley General de Aguas, Ley de Contratación Administrativa, Reglamento al Plan Regulador Urbano del Cantón de Alajuela, Marco Legal Estatal (Contraloría General de la República, Defensoría de los Habitantes, Procuraduría General de la República, Sala Constitucional).


Subsistema Técnico

·      Instalaciones:
Parte Centralizada: Edificio central de 2 plantas, ubicado 100 Oeste de la esquina Sur Oeste de la Iglesia de la Agonía, con oficinas administrativas: alcalde, trámites y atención al cliente.
Parte Descentralizada: Aseo vías, Plaza de Ganado ubicada 3 Km. Sur de la Mutual de Alajuela de Cristo Rey, contiguo a la empresa de Embutidos Montecillos de Alajuela; Plantel Municipal ubicado 200 mts Sur de los Tribunales de Justicia; Control Fiscal y Urbano ubicado 100 mts Norte y 100 mts Oeste de la Iglesia La Agonía, contiguo a los Bomberos de Alajuela; Edificio Boston (Consejo Municipal, secretaria, oficina Presidente Municipal y auditoria).

·      Equipo: 
Administrativo: Computadoras, vehículos, entre otros.
Trabajo operativo: equipo liviano, maquinaria pesada, vehículos, entre otros.

Subsistema de Objetivos y Valores

·      Misión: La Municipalidad de Alajuela comprometida en lograr y facilitar el desarrollo integral y sostenible de las y los ciudadanos, promoviendo la construcción de una sociedad de bienestar, culturalmente satisfecha, que sabrá enfrentar solidariamente los retos que la globalización y la condición crítica que los recursos naturales deparan.

·      Visión: La Municipalidad va de la mano del pueblo, líder en la integración de los intereses locales, propiciará un municipio moderno, solidario, seguro, con identidad y cultura propia, con calidad de vida e identidad alajuelense, a través entre otros, de la incorporación al proceso productivo de las y los alajuelenses mediante la calificación del recurso humano, en un marco de desarrollo social y ambientalmente sostenible, en el que los seres humanos desarrollen plenamente sus aptitudes culturales y académicas, expresen sus esperanzas, y persigan sus valores.

·      Valores: Solidaridad, Eficiencia, Respeto, Honestidad, Productividad, Amabilidad, Integridad, Responsabilidad y Abnegación.

Subsistema Psicosocial

¿Considera que tienen lo básico para poder desarrollar sus funciones de departamento de Recursos Humanos?

              Si. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario